Licencia de primera ocupación y la cédula de habitabilidad, dos certificados imprescindibles a tener muy en cuenta cuando nos compramos un inmueble o nos mudamos a uno de segunda mano. Son la Los dos son igual de importantes.
En nuestro despacho de abogados en Vigo, somos especialistas en el área de urbanismo por lo que si tienen cualquier duda pueden consultarnos sin compromiso.
Como decíamos, Licencia de Primera Ocupación y Cédula de habitabilidad son certificados que tenemos que tener en nuestro poder cuando nos compremos una vivienda nueva o nos mudemos a algún inmueble aunque no sea de obra nueva.
¿Para que sirven la licencia de primera ocupación y la cédula de habitabilidad?
La licencia de primera ocupación es un documento que expide el ayuntamiento correspondiente y que certifica que la vivienda cumple los requisitos mínimos para ser habitable.
La cédula de habitabilidad es un permiso administrativo que expide la Dirección General de la Vivienda de la Comunidad Autónoma en la que residas y que certifica que la vivienda reúne los requisitos para ser habitable.
Debe asegurarse siempre de que la obra en la que va a comprar una vivienda de obra nueva tiene La cédula de habitabilidad, el constructor la entregará a cada nuevo propietario, sin ella no será posible realizar la compra ante notario.
En el caso de que vaya a adquirir una vivienda que no sea de obra nueva, el antiguo propietario debe darle al nuevo la cédula de habitabilidad .
Para contratar servicios como el agua, gas, luz… son imprescindibles estos dos documentos.
Normativa de exigibilidad de la cédula de habitalidad y licencia de primera ocupación.
Artículo 26, cédula de habitabilidad. ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda.
Si necesita asistencia jurídica o consultar alguna duda al respecto de este tema, no dude en contactar con nuestro despacho sin ningún compromiso.