En el área civil de nuestro despacho, en concreto en los asuntos de gestiones de las herencias, está siendo muy común el hecho de desconocer con que comportamientos de los posibles herederos, entie...
Comprar un terreno en Galicia y posibilidad de edificar en él atendiendo a las exigencias legales.
¿Qué requisitos legales he de tener en cuenta a la hora de adquirir un terreno para garantizar que no existe ningún problema legal y que podré hacer pleno uso y disfrute de mi finca atendiendo a l...
Manual Práctico de Derecho Urbanístico de Galicia
El presente blog tiene la vocación de poder ayudar a resolver aquellos problemas del urbanismo, jurídicamente hablando, que desde la práctica se pueden dar, y con su divulgación en este blog pueda...
¿ES EL INSTRUMENTO DE ORDENACIÓN PROVISIONAL DE VIGO. UN VERDADERO PLAN DE ORDENACIÓN URBANA “PROVISIONAL”?
A modo de antecedentes y para poner en situación, y no por ello muy manido en relación con Vigo que, en noviembre de 2015, el Tribunal Supremo dicto una sentencia anulando el PGOU de 2008, vo...
Los límites del recurso indirecto ante normas reglamentarias urbanísticas
Las normas reglamentarias en general pueden ser impugnadas a través de un recursos directo. Esto es, conforme el art. 25 de la LJCA, establece que se admitirá el recurso contencioso-administrativo e...
¿Prescribe el plazo para que un Ayuntamiento clausure una actividad sin licencia?
En este nuevo artículo plantearemos el siguiente tema, del que nos llegan bastantes consultas a nuestro Despacho de Abogados. El tema es el siguiente: ¿Prescribe o caduca el plazo para que un...
¿Qué permisos hay que pedir para cambiar las ventanas de un piso?
¿Qué permisos necesito para cambiar los ventanales en mi vivienda? En esta época del año es cuando muchos propietarios deciden cambiar las ventanas de su inmueble. Por ...
El Urbanismo de Galicia quiere abrir sus puertas al litoral.
El Urbanismo de Galicia quiere abrir sus puertas al litoral. En esta ocasión, queremos compartir con todos vosotros, un artículo recientemente publicado por el Diario El Correo Gallego, en el que se...
Límites catastrales. ¿Dónde empieza y termina mi propiedad?
En esta entrada trataremos el tema de los límites catastrales de una propiedad, que a priori creemos tener perfectamente claro, y controlado pero cuando surge la venta de la misma o cuando hay...
Licencias de Urbanismo
Con la llegada del buen tiempo, es cuando muchos de nosotros nos decidimos a realizar obras en nuestra finca, y lo que tenemos que tener muy presente es que siempre necesitaremos las Licencias de ...
Normativa instalación de placas solares en Galicia y subvenciones del Inega.
En Galicia es cada vez más frecuente ver , como parte del paisaje, placas solares o fotovoltaicas instaladas en las casas. Cada día más hogares gallegos se han propuesto aprovechar la ener...
Primera aproximación a la Ley 1/2019, de 22 abril, de Rehabilitación y de Regeneración y Renovación Urbanas de Galicia
Alberto PENSADO SEIJAS Jefe del Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Marín Jesús CABANELAS DE GRACIA Abogado Técnico Urbanista por el INAP Introdución La aprobación de la Ley 1/20...
Nueva Ley de Rehabilitación Urbana en Galicia.
El pasado día 22 de Mayo se publicó en el Diario Oficial de Galicia, DOG, la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana de Galicia entrando así en vigor. Es la primera norma de este...
El nuevo urbanismo.
¿A qué nos referimos con este término de «nuevo urbanismo»?...
¿Cómo reclamar por la ocupación de parcelas en expropiación a la Administración?
En esta nueva entrada del blog, trataremos el tema: » Cómo puedo reclamar a la Administración por la ocupación de mi parcela en situación de expropiación» del que prestamos asistencia jurì...
La Ley de Rehabilitación de Galicia entrará en Vigor el 22 de Mayo.
Se ha publicado en el DOG número 83 La Ley 1/2019 , de 22 de abril, de regeneración urbana y rehabilitación de Galicia. Es la primera norma de este tipo que tiene la Comunidad Autónoma de Galici...
Estudio comparativo de la participación ciudadana en el urbanismo de Galicia.
Esta publicación es un resumen de un trabajo mucho más amplio como es la tesina final del Curso Superior de técnico urbanista por el Instituto Nacional de la Administración Pública La intención ...
Normativa instalación aire acondicionado
Nos acercamos a la época del año en la que las temperaturas son más elevadas y cada vez es más frecuente que necesitemos instalar un aparato de aire acondicionado en nuestra vivienda. Por este mot...
Normativa cierre de fincas en Galicia.
El Cierre de fincas según la normativa es un tema bastante común en Galicia del que tenemos bastantes consultas en nuestro Despacho de Abogados. ¿Cómo podemos cerrar nuestra finca conforme a la ...
Distancias que hay que limpiar alrededor de las casas y terrenos según la normativa contra incendios.
En este nuevo artículo hablaremos de Qué distancias hay que mantener limpias alrededor de una casa y del terreno para prevenir incendios según la normativa contra incendios de Galicia. El pasado 28...
Cambio de uso de local a vivienda
1.- Que és un edificio fuera de ordenación 2.- Requisitos para el cambio de uso de local a vivienda o viceversa Es muy habitual que en los edificios que se encuentran fuera de ordenación, los par...
Expediente de Restauración de la legalidad urbanística. Parte II
En el artículo anterior hemos expuesto las causas que pueden conllevar a la apertura de un Expediente de Restauración de la legalidad urbanística por parte de la Administración. En las líneas que...
Expediente de la restauración de la legalidad urbanística.
En este nuevo artículo hablaremos de Cómo se restablece la legalidad urbanística cuando previamente se ha vulnerado alguna norma administrativa. ¿Cuando se produce la vulneración de una norma urb...
Todos los inmuebles con 50 años deberán pasar una revisión o ampliar la ITE
En esta ocasión nos hacemos eco de un tema de actualidad: Todos los inmuebles con 50 años deberán pasar una revisión o ampliar la ITE, la inspección técnica de edificios. La Ley de Rehabilitaci...
Mesas de cafetería en los soportales de un edificio.
En el artículo de hoy , hablaremos de un tema cada vez más frecuente en la actualidad : ¿Puede poner mesas un bar o cafetería en los soportales que forman parte de la fachada de un edificio? Como ...
Construcción Piscina en Suelo Rústico.
En el artículo de hoy, trataremos el caso de ¿cómo puedo construir una piscina en suelo rústico cumpliendo con todos los requisitos legales y permisos que necesito? ¿qué licencias son necesarias...
Transmisión de Fincas y deberes urbanísticos.
Uno de los problemas que puede encontrarse un nuevo propietario cuando adquiere un inmueble (finca en este caso), es que le sean reclamadas, por la Administración Local en un procedimiento administra...
Rehabilitación de viviendas en la costa gallega. La Xunta flexibiliza su tramitación.
En esta nueva entrada al blog, trataremos el siguiente tema: ¿Cómo llevar a cabo la rehabilitación de viviendas en la costa gallega? . Es un tema del que asesoramos en nuestro Despacho de Abogados ...
Instalación de un ascensor en la Comunidad de Propietarios.
En el artículo de hoy, abordaremos una de las consultas jurídicas que recibe nuestro despacho de abogados de Vigo cada vez más a menudo : ¿Es obligatorio instalar un ascensor si sólo lo pide un...
Como saber si puedo edificar en mi finca
En este artículo abordaremos una de las cuestiones que en Galicia son muy frecuentes y de la que damos asistencia jurídica en nuestro despacho de abogados en Vigo. Dicha cuestión es ¿cómo sé si ...
El Gobierno reformará la Ley de Costas.
Nos hacemos eco de una noticia recientemente publicada: El Gobierno quiere reformar la Ley de Costas para evitar así , según palabras del Secretario de Medio Ambiente, el Sr Morán, el «Colapso d...
Asesoramiento en Derecho Urbanístico ¿cuándo es necesario?
En este artículo hablaremos sobre el que , podríamos llamar, «campo de actuación» del Derecho Urbanístico. El Derecho Urbanístico, constituye una de las áreas en la que somos especialistas e...
Licencia de primera ocupación y Cédula de habitibilidad.
Licencia de primera ocupación y la cédula de habitabilidad, dos certificados imprescindibles a tener muy en cuenta cuando nos compramos un inmueble o nos mudamos a uno de segunda mano. Son la Los...
La normativa de accesibilidad, regulación jurídica.
En este nuevo artículo, queremos hablaros de la accesibilidad entendida como «el grado en el que todas las personas pueden acceder a un servicio, visitar un lugar sin que exista limitaciones por min...
Cerramiento de áticos, terrazas y balcones. Regulación jurídica
En este artículo hablaremos de uno de los «casos» que se plantean con bastante frecuencia en la vida jurídica en el ámbito del derecho urbanístico, el Cerramiento de áticos, balcones y terraza...
La importancia de cuidar el entorno cumpliendo con los planes y leyes urbanísticas.
En esta ocasión, queremos compartir con vosotros la última campaña de la Xunta de Galicia cuyo protagonista indiscutible es el entorno, el «entorno gallego, claro». El fondo de la cuestión posib...
Nueva ordenación urbanística para 215 concellos gallegos.
215 concellos gallegos estrenan una nueva ordenación urbanística que (entre otras medidas) fija altura máxima de 10 metros para los edificios y ordena plantar árboles en las calles de más de 10...